Mostrando entradas con la etiqueta Carcinoma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carcinoma. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de octubre de 2016

Cárcinoma epidermoide de cuelllo uterino (cáncer de cervix) / Citología / PapTest


El cáncer de cervicouterino se origina en las células que revisten el cuello del útero. El cuello del útero o cérvix es la parte inferior del útero. Los dos tipos principales de células que cubren el cuello del útero son las células
escamosas (en el exocérvix) y las células glandulares (en el endocérvix). El punto en el que estos tipos de células se encuentran se llama zona de transformación. La ubicación exacta de la zona
de transformación cambia a medida que envejece y al dar a luz. La mayoría de los casos de cáncer cervicouterino se originan en las células de la zona de transformación, del componente escamoso principalmente.














jueves, 21 de noviembre de 2013

Cancer de mama en hombres (revisión)

Una revisión breve de algunas de las características clínico-patológicas del cáncer de mama en hombres. En realidad es similar, y el abordaje de diagnóstico y tratamiento también es similar, pero quisimos puntualizar las diferencias y similitudes que existen.

viernes, 16 de agosto de 2013

Se comentan brevemente 2 variantes en particular del cáncer de mama, EL CARCINOMA DE CÉLULAS CLARAS y el METAPLÁSICO. Haciendo una conclusión al final de las implicaciones de las variantes y la importancia de reconocerlas. Estas diapositivas fueron utilizadas para una sesión de clínica de mama.

martes, 9 de julio de 2013

Cáncer de mama bilateral (carcinoma bilateral)

En esta ocasión dejamos las diapositivas realizadas para sesión de clínica-patología de mama. Revisando el tema de carcinoma de mama bilateral, revisando algunos conceptos como cáncer sincrónico, metacrónico y metástasis, haciendo énfasis en los criterios que existen para separarlos, y presentando también extractos de artículos de interés.

viernes, 19 de abril de 2013

Cáncer de Mama : Carcinomas Triples Negativos

En esta ocasión dejamos la presentación realizada para la sesión de patología de mama, en este caso revisamos un caso triple negativo, y se realizó una revisión del tema donde se explican los conceptos básicos y algunos aspectos importantes generales de este grupo de tumores con inmunofenotipo triple negativo.