Mostrando entradas con la etiqueta colon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colon. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de agosto de 2015

Tumor miofibroblástico inflamatorio de colon

Paciente de 4 años con tumor en colon transverso, el diagnóstico (por histología e inmunohistoquímica) fue tumor miofibroblástico inflamatorio



ALK-1 Inmunohistochemistry

 An inflammatory myofibroblastic tumor (IMT) was first described in 19371 as a primary lung tumor. The tumor consists of the proliferation of fibroblastic-myofibroblastic cells admixed with inflammatory infiltrate.
Independent of the location, IMTs are more common in children and young adults, but patients of any age and sex can be affected.1 Besides the lung, IMTs can also occur in the retroperitoneum, mediastinum, spleen, brain, pancreas, liver, or GI tract as single or multiple tumors.2,3,4,5,6,7 Although most authors admit that an ITM is a benign tumor, the recurrences and metastases presented in some of the reported cases1,6 may lead to a reclassification of this tumor as having uncertain malignant potential.
In the colorectal segment, the first case of IMT was described in the rectum by Coffin et al3 in 1995. Between 1995 and 2012, according to our knowledge, the number of reported cases rose to 24,117



  • (Simona Gurzu
  • Tivadar Bara
  • and Ioan Jung. Inflammatory Myofibroblastic Tumor of the Colon. 
  • JCO Apr 1, 2013:e155-e158published online on January 28, 2013)

    lunes, 4 de febrero de 2013

    Patrones de inflamación en colon (diagnósticos histológicos)

    A continuación compartimos las diapositivas realizadas para una sesión en el servicio de patología, está basada en un capítulo del libro Modern Surgical Pathology (2da edición) ,  trata de los diagnósticos histológicos que la mayoria de las veces es posible realizar en biopsias endoscópicas. Qué incluye cada patrón de lesión y en que tipo de enfermedades se puede observar. Aunque muchas veces los médicos clínicos desearían un diagnóstico nosológico con un biopsia endoscópico, no siempre es posible, más aún, el colon es un órgano con un número limitado de respuesta a los distintos agentes lesivos, por lo cual es común que observemos cambios histológicos similares en dos o tres padecimientos. Ojalá que a alguien les sea de utilidad.